Visita a El Cerro Ancón

Visita a El Cerro Ancón (Panamá)


por Sir Eron un panameño que lo subió a pié.





El mejor punto para llegar a el Cerro Ancón es al complejo turístico "Mi Pueblito", Mi Pueblito es un conjunto de construcciones que emulan  tres culturas de Panamá,  La Interiorana, la Afroantillana y la Indígena, no es necesario pagar para subir al Cerro Ancón pero si quieres conocer las tres culturas y tener una guía turística tendrás que pagar por él, en el anexo colocaré la tabla de precios, es barato y completo, yo lo recomiendo.


En Auto o Pié.


Al Cerro Ancón se puede subir tanto en auto como a pié, aunque el paso en auto no siempre está habilitado, te tocará hablar con el guardia para que te indique qué hacer.

La subida a pié la puedes hacer de inmediato, parte del trayecto son escaleras y en su mayoría será por una calle en pendiente, antes habían más escaleras ahora ya no tanto, te puede tomar media hora si vas rápido o tal vez dos horas si vas super lento, el recorrido es muy fresco, lleno de vegetación y si tienes buen ojo y cuidado podrás ver aves como Tukanes, otros animales como perezosos,coatíes,  ñeques, iguanas y venados en su hábitat natural, después de todo es un área protegida, en mi última visita pude ver un perezoso que se salió de la reserva y estaba reptando en la calle corriendo el peligro de ser atropellado, yo aún no había llegado a él cuando un cuerpo de oficiales llegó para ponerlo a salvo, me gustó la acción rápida de los guardias pero por otro lado es lamentable que nuestras necesidades en este caso de calles vehiculares pongan en peligro a todo ser vivo.


La Cima del Cerro Ancón


Ya en la cima tenemos la bandera panameña, cuyo ondear en este cerro tiene un significado enorme para todo panameño, el hecho de que nuestra bandera esté en este cerro es un símbolo que nos recuerda todo el esfuerzo, el valor y el sufrimiento de nuestros patriotas que lo dieron todo para que Panamá recuperara la soberanía de este territorio ocupado por Estados Unidos llamado "La Zona del Canal", del cual el Cerro Ancón formaba parte y que en aquellos tiempos ningún panameño podía visitar, si te acercabas a la zona era muy probable que te dieran un balaso, esto y muchos hechos más desataron difíciles luchas que culminaron con la firma de los tratados Torrijos-Carter que son el triunfo de un pueblo. El gesto de tener hoy aquí  nuestra bandera es el perfecto homenaje para honrar a los que nos regresaron la Zona del Canal, rememorar el regreso de nuestra soberanía y tener el derecho de caminar en nuestro Cerro Ancón.

Todo el sentimiento que surge por algún hecho es motivo de inspiración para los poetas y todo lo que pasó con la ocupación de los Estados Unidos no pudo silenciar a ninguno, en la cima del Cerro Ancón encontrarás un homenaje a una de ellos, hablo del monumento a Amelia Denis de Icaza.
Amelia Denis de Icaza (1836-1911), fue nuestra primer poeta mujer, aún cuando le limitaban el acceso a la cultura sus poesías tenían un profundo contenido social y sorprende el tono de estas considerando la época en la que vivió. Su poema "Al Cerro Ancón" tocó ese sentimiento de pérdida que enfrentábamos en aquella época, por eso hoy puedes encontrar al llegar a la cima del Cerro Ancón un monumento a ella.

El Cerro Ancón es un lugar en donde puedes disfrutar de una hermosa vista, recorriendo su cima tendrás una vista preciosa al Casco Antiguo y al resto de la ciudad, en otro punto también podrás ver las Esclusas de Miraflores, el Puente de las Américas, el Ferrocarril de carga Panamá-Colón, El puerto de Balboa, Albrook, el aeropuerto Marcos A Gelabert, etc.

Fotos desde el Cerro Ancón:


Vistas del Casco Antiguo y la ciudad:






Vista del Puente de las Américas



Vista del Puerto de Balboa, Ferrocarril y Aeropuerto Marcos A Gelabert.





Anexo: Precios de Entrada a Mi Pueblito Panamá



Comentarios