Viajar de Panamá a Chitré y de Chitré a Panamá en transporte público.

Viajar de Panamá a Chitré y de Chitré a Panamá en transporte público.


Escrito por: Sir Eron tu viajero del interior.


Indice
1.Duración del viaje
2. Lugares a Recorrer
3.Viajar de Panamá a Chitré
4. Viajar de Chitré a Panamá
5. Anexo


Desarrollo

1. Duración del Viaje

El viaje de Chitré a Panamá y de Panamá a Chitré dura normalmente 4 horas, esto es sin tranque, porque con tranque puede salirte en 6 horas tal vez más.

2. Lugares principales a Recorrer

De Panamá a Chitré será en el siguiente orden

Salida: Terminal de Albrook 00:00 horas de camino
Puente de las Américas o  sino Puente Centenario
Arraiján/ Burunga
Autopista Arraiján la Chorrera
La Espiga de la Chorrera
Carretera Panamericana
Capira 1:00 hora desde tu salida de la terminal sin tranque, con tranque con suerte 2:00 horas
Loma Campana
Chame
Coronado
Rio Hato
Antón 2:00 horas desde que saliste de Albrook- aquí pueden hacer una parada, La Parada de 30 minutos se hará en restaurantes del área y te dará tiempo para hacer tus necesidades y comprar comida.
Penonomé 2:15 horas desde que saliste de albrook, si no paran en Antón pararán acá, lo mismo 30 minutos.
Aguadulce
Divisa 3:10 horas de camino
Santa María
Parita
La Arena
Terminal de Chitré 4:00 horas desde que saliste de Albrook.


3. Viajar de Panamá a Chitré


Lo primero que debes hacer es irte a la Terminal de Transporte en Albrook (figura 1.), para eso debes usar algún medio de transporte de la ciudad como el Metro Bus, El Metro, Los diablos rojos, Los taxis, los uber.

imagen 1, terminal de Albrook.


Cuando estés en la terminal de Albrook debes ir al área de boletería para comprar tu boleto, La boletería de Chitré  está casi al final, caminando hacia el lado de las encomiendas, si estás en el centro de la terminal donde están las escaleras y los ventiladores verás en una esquina el banco nacional de Panamá, debes caminar hacia esa dirección y seguir las boleterías hasta que llegues a la B-4 que dice Chitré los Santos como se muestra en la imagen.



En la Boletería te cobrarán 9 dolares con 5 centavos si eres adulto, para jubilados el costo es 6 dólares y no sé cuanto es el pasaje de los niños, no he preguntado.


imagen 2 Boleto Panamá-Chitré

 El bolete en sí es un papel alargado, realmente son 3 boletes marcados con la siguiente numeración: boleto 1, boleto 2 y a que no adivinan, boleto 3, luego les explico para qué.

Con "El Boleto" pasas a las salas de espera, que están detrás de la boletería tu escoges si salir por el lado derecho o izquierdo de las boleterías (en verdad no importa cual escojas), desde la sala de espera puedes ver la llegada y salida de los buses, aunque no es necesario quedarte a esperar allí ya que los buses son muy frecuentes, salen uno detrás del otro siempre y cuando el bus se llene y por lo general siempre verás el bus en su estacionamiento de salida, si el bus está ahí tendrás que pasar por un validador para llegar a él, en este validador te cobran 10 centavos (ya sabes que de alguna manera el terminal iba a cobrarte alguito),  aquí tendrás que usar la tarjeta Rapi Pass o echar 10 centavos por el agujero o decirle a alguien que te pase la tarjeta. Cuando pases por el validador empuja la puerta y llegarás a la zona de los buses.




Si tienes maletas grandes el asistente del chofer le pondrá un número a tu equipaje y te dará un tiquet con el mismo número de tu maleta, si puedes llevar la maleta en las manos no hay necesidad de que le pongan tiquet, pero eso sí ten cuidado de no perderla, que la empresa de transporte no se hará responsable por eso, lo dice tu boleto.

Una vez en el bus, pasará algún tiempo hasta que este se llene y comiencen a recoger el boleto número 1, y tu te quedarás con el boleto número 2 y numero 3, ya después de esto el bus por fin saldrá, pero no tan rápido que todos los buses pasarán primero por el área de encomiendas para recoger las encomiendas, cuando terminen de cargarlas ahora sí nos vamos para Chitré.

El bus tiene dos opciones salir por el puente de las Américas o por el puente Centenario, el bus hará una parada de 30 minutos en algún lugar entre Antón y Penonomé puedes aprovechar para comprar manjar blanco entre otras golosinas artesanales, el costo de estas van desde un dolar en adelante, después de 4 horas de camino llegarás a la terminal de Chitré.

Terminal de Chitré


4. Viaje de Chitré a Panamá: 

este es muy parecido al viajar de Panamá a Chitré solo que en mi opinión es más simple, una ves estés en la terminal de Chitré busca la boletería, si no sabes donde está puedes preguntarle a cualquiera, compras el boleto que te costará 9 dólares con 5 centavos y de inmediato subes al bus, lo verás fácilmente es de los más grandes y está cerquita de la boletería, cuando lo veas puedes subirte a él inmediatamente, claro que si dado el caso hay una fila para subir tendrás que hacer la fila o colarte. El boleto es igual al de Panamá-Chitré, están marcados con los números del 1 al 3 y antes de salir te pedirán el boleto número uno. Finalmente el Bus saldrá, cuando lleguen a Penonomé o Antón harán una parada de 30 minutos donde podrás ir al baño y comprarte comida, pasado los 30 minutos seguirán con su viaje hasta llegar Panamá.


5. Anexo:

Dulces Tradicionales de Penonomé:


Entre los dulces tradicionales tenemos:
El famoso Manjar blanco, Los bocadillos, Los huevitos de Leche, el pan de rosca, el rosquete, los suspiros, la mama llena, la cocadita, los merengues, la raspadura, en ocasiones la jalea, la pepita de marañón asado y el tamarindo, cuando recuerde otro lo pongo.

Bueno eso ha sido todo por el momento.


Comentarios

Publicar un comentario