Cirugía ambulatoria de Muelas del Juicio
Por: Sir Eron candidato a extracción de muelas del juicio.
Cuando los humanos llegamos a determinada edad nos comenzarán a salir las cordales o muelas del juicio, esta edad no es igual para todos, a algunos les sale en la adolescencia a otros les sale de viejos, los casos son tan variados que es mejor ir con el especialista para que te diga como proceder.
Diagnóstico con el odontólogo
En mi caso fui a mi odontólogo y le dije que una de mis muelas del juicio comenzaba a asomar, le pregunté que si era necesario sacármela, él me respondió que primero debía sacarme una radiografía ya que no en todo los casos es necesario sacarlas, entonces el odontólogo me mandó a sacar una radiografía panorámica para ver la posición de mis cordales, cuando revisó la radiografía me dijo "tienes tus cordales impactadas y ya no hay espacio en tu boca, lo más probable es que el especialista decida sacártelas" fue entonces que me mandó la referencia con el maxilofacial.
Cita con el Cirujano Maxilofacial
Cuando fui con el maxilofacial, el miró la radiografía y luego observó mi boca, buscó en mis cordales algún rastro de si alguna había asomado (yo ya le había dicho que una estaba comenzando a salir) y él como si lo hubiera descubierto dijo
-"mira ahí está tu muela y de las otras aún nada, bueno como no hay espacio vamos a tener que sacarte las cuatro, voy a sacarte esa que tienes asomada primero y tu me dirás si te dolió o no te dolió, si quieres que te saque las demás o si te las saco una por una o si quieres cambiar de cirujano"-
y yo acá con cara de felicidad- "dele doctor quiero sacarme las dos de arriba primero"- el doctor me dijo está bien y me dio la referencia para programar la cirugía.
Programando la cirugía
yo saqué la referencia para la cirugía y me explicaron que tendría que ir a retirar los medicamentos unos días antes de la cirugía así los tendría listos para tomármelos en la fecha y darles tiempo de que me hicieran efecto. Cuando fui a buscar los medicamentos no me los dieron, porque mi cirujano quien tenía que darme la receta estaba incapacitado. Tuve que esperar una semana y cuando fui con el doctor él me dijo que me los daría el mismo día de la cirugía (mi cirugía era el día siguiente).
Día de la cirugía
A la mañana siguiente fui otra vez con él, habían otros pacientes que iban a lo mismo, así que tuve que esperar mi turno, mi acompañante no había llegado aún y ellos no me iban a atender hasta que él o ella llegara, porque era una exigencia del centro que tu acompañante esté ahí contigo.
Mi acompañante llegó y pasó un tiempo hasta que me atendieran, luego me llamaron, entré nervioso porque era la primera vez en esta experiencia, me senté en esa silla de tortura que todos conocemos y el doctor comienza a anestesiarme, no sentí la aguja, solo me di cuenta que mi cara se acalambrillaba, que me sentía como congestionado y la mitad de mi lengua ya estaba entumecida. Luego me mandan a tomarme las pastillas y a esperar un ratito a que me hicieran efecto, fueron ocho pastillas en total y yo ahí esperando a que comenzara el mambo.
El doctor llegó, me quité los anteojos, me pusieron un manta en la cara, de estas que te cubren todo menos la boca, yo apenas veía algo y comenzaron con el procedimiento; yo no sentí nada, sabía que me hacían algo, porque sientes el jaloneo, pero es que estaba tan relajado que me llegué a preguntar "¿en verdad me están sacando la muela?" a los minutos me estaban terminando de coser y me quitaron la sábana esa, me dieron a morder una gaza que debía mantener presionada por una hora y listo; me levanté de la silla y le pregunté al doctor por mis otras muelas y me dice que después. Luego me dieron las indicaciones pos cirugía con mi incapacidad de dos días y me dieron fecha para cortarme los puntos, a todo esto yo estaba un poquito mareado pero sin sentir nada solo mi cara entumecida pero normal. Me despedí del doctor y me fui con mi acompañante que no sentí muy necesario que estuviera ahí pero ni modo, políticas son políticas.
Recuperación pos quirúrgica
Llegué a mi casa y pasé el resto de la tarde poniéndome algo de hielo, se supone que debía colocar hielo las primeras 8 horas pero no lo sentí tan necesario, debía evitar ingerir alimentos, enjuagar mi boca y no escupir en las primeras 5 horas, después comí sopa sin problemas, tenía que comer cosas blandas durante 72 horas después de todo, entre estas están los jugos, leche, huevos, flan, helado, malteada, sopa, cereales, pollo blando, puré, etc. y pasé la noche contándole a mis amigos y a mi familia como fue la cirugía, me recosté un rato, descansé unas horas y me levanté para tomarme las pastillas.
A la mañana siguiente solo tenía una ligera molestia, mi cara se veía normal, sin ninguna inflamación, pasé todo el día en casa sin hacer mayores cosas, se supone que no debía asolearme y estar tranquilo y así fue, estoy muy satisfecho con el procedimiento.
Las siguientes recomendaciones incluyen: después de 72 horas colocar compresas húmedas y tibias en la región intervenida y en caso de sangrado, colocar gasa estéril humedecida en agua oxigenada en la herida y hacer presión continua por 30 minutos, en caso de urgencia llamar a urgencias valga la redundancia o al cirujano.
Corte de Puntos
Luego de 15 días desde la cirugía te citan para cortarte los puntos, en realidad cuando yo fui ya tenía medio hilo suelto, la cosa es que no tomó mucho tiempo para terminar de quitármelo, no dolió, el doctor me revisó la herida y me dijo que aún no había terminado de sanar pero que estaba progresando bien, yo en este punto no sentía más que una pequeña sensación, no era incómodo, no era doloroso. El doctor me dio un papel para sacar cita con él otra vez una vez que los cupos estuvieran disponibles.
Ahora espero el momento para sacarme la otra muela que ya ha comenzado a molestar.
Bueno hasta aquí mi experiencia con mi cirugía de muelas del juicio, luego les cuento como me va con las otras que faltan.
Comentarios
Publicar un comentario