Alquiler de Cuartos , Apartamentos y casas en Panamá

Alquiler de Cuartos,  Apartamentos y Casas en Panamá

Tarvili
Por: Sir Eron un Panameño que tiene que Alquilar en la capital.

contenido:

1. Costo de alquiler de cuartos compartidos y cuartos para una sola persona.
          1.1 Problemas al alquilar un cuarto.
2. Costo de alquilar un apartamento.
3. Costo de alquilar una Casa.
4. Cómo Alquilar en Panamá.
           4.1 Páginas de búsqueda.
           4.2 Lista de opciones.
           4.3 Llamada y cita con los propietarios.
           4.4 Visita al apartamento.
           4.5 Abono del apartamento.
           4.6 Contrato .
5. Los mejores lugares para alquilar en Panamá septiembre 2017.






Muchos panameños y extranjeros que buscan un lugar donde vivir ya sea temporalmente o solo por algunos años, por razones de trabajo y educación optan por alquilar un cuarto, un apartamento o una casa en la capital,  para ello tienen que pasar por una búsqueda de ese lugar conveniente, en ocasiones no es ni conveniente pero como es lo único que hay en el momento ni modo. Alquilar siempre es duro, en cuanto a  que si eres soltero como yo, tendrás que buscar compañeros con quien costear el apartamento y acostumbrarse a desconocidos nunca es fácil; si quieres alquilar solo en la capital tendrás que tener un muy buen trabajo para pagarlo; si estás con tu pareja debes preguntar a los propietarios si aceptan parejas, ya sea con hijos o sin hijos, hay un montón de opciones, muchos te dirán que sí y muchos te dirán que no, la búsqueda te puede llegar a agotar, pero es necesario.

1. Costo de alquiler de Cuartos Compartidos y Cuartos para una sola persona.


El costo de los Cuartos Compartidos (2 a 4 personas por habitación) en Panamá va de 150 mensuales en adelante tanto para hombre o para mujer, con pocas excepciones de 100 y 110 dólares, los más baratos están a las afueras de la ciudad (lejos o en áreas peligrosas), los más costosos están en zonas exclusivas y céntricas como Vía Argentina, Calle 50, Vía Porras, Punta pacífica, Costa del Este entre otras, a eso hay que ver si le incluyen lo de la luz eléctrica, el gas, el cable y el internet si es que tiene, el agua la tiene que pagar el dueño del apartamento eso es ley, algunos te suman el aire acondicionado y las camas si es que tienen de esto ya que no todos los cuartos en Panamá tienen aire acondicionado, a lo mucho un abanico.

Los cuartos para una sola persona van desde los 240 dólares mensuales en adelante, con pocas excepciones en 200 dólares, tal vez regateando alguito lo lograríamos bajar, pero es raro que acepten y si a este tipo de oferta intentas preguntar que si es el mismo precio para dos personas, la respuesta general de los propietarios es aumentarte el costo.

1.1 Problemas al alquilar un cuarto


Que no te quieran regresar el depósito, me ha pasado que tengo que ir a la corregiduría para denunciar personas que no quieren regresarte el depósito, en Panamá aunque seas extranjero tienes derechos y nadie puede quedarse con tu depósito, ahora, la policía realmente no ayuda mucho.

El problema principal al alquilar un cuarto es la convivencia con las otras personas, siempre, siempre va a haber problemas, ya sea por comida, por aseo, por el baño, por la tele, por la luz, por el ruido, porque que cocinas, porque caminas, porque se comen tu comida, porque se comen a tu novia, porque existes. Aunque con suerte puedes hacer algunos amigos.


2. Alquiler de Apartamentos


El Costo de los apartamentos va desde los 600 mensuales en adelante, de una o dos recámaras, en ocasiones amoblado o din muebles, los más caros pueden llegar a los miles de dólares quincenales, hay propietarios que no aceptan más de dos personas y hay otros propietarios que a esto no les molesta y puedes meter a más personas, para eso tienes que acordarlo con el propietario.

En Panamá está prohibido sub-alquilar, esto significa que si el propietario te alquila el apartamento, tu no puedes sub-alquilarlo a alguien más, no es legal, aunque la verdad es que vas a encontrarte con esta situación muy seguido, hay muchos que te dirán algo como esto: "si alguien pregunta quien eres, diles que eres mi primo".

Te encontrarás con una variedad muy grande de edificios, los ph más viejos son más baratos pero por la zona cualquier barraca se convierte en costosa.

3. Alquiler de Casas en Panamá.

La mayoría de las casas están para las afueras de la ciudad, hay muchas baratas pero por su posición y las vías tan congestionadas, no es fácil moverse por la ciudad, ahora si tu trabajo está más o menos por esta zona, en hora buena de la que te has salvado, pero ten en cuenta que tienes que tener cuidado con los extraños, a diferencia de un edificio con seguridad las 24 horas, una casa sin guardias en Panamá es blanco de asalto.

4. Cómo alquilar en Panamá?.


4.1.Puedes entrar a páginas web como Encuentra 24 y OLX o buscar anuncios en los periódicos de Panamá.

4.2. Crea una lista de cuartos, Apartamentos o casas que te hallan gustado, con la ubicación puedes saber una buena cantidad de información importante sobre los servicios que hay alrededor como  la cantidad de lavanderías o restaurantes cerca, el acceso de transporte, supermercados o tiendas de chinitos donde comprar víveres, si eres estudiantes fíjate en las rutas hacia tu universidad, los centros de fotocopias y esas cosas, si trabajas organízate mucho en las horas pico, busca en google maps las sucursales de bancos que tengas en la zona etc.

4.3. Llama a cada lugar de tu lista o chatea, preséntate,  pregúntale inmediatamente por el precio, ya sea para una persona o para dos personas, cuanto es el depósito y si lo puedes pagar por partes, aunque por lo general lo piden todo completo por adelantado,  pregunta cuantas personas pueden estar en el apartamento, hay dueños que no permiten más de dos personas en el apartamento, a otras no le importan, explícale al dueño tu situación y tus condiciones, si eres de ambiente, si tienes hijos, si piensas vivir con tu pareja, o con tu mascota; si tu no llenas todas los requisitos puedes intentar persuadir al dueño, si el dueño no te admite aún si le insistes ,declina y no pierdas tiempo, si él te logra aceptar adelante e intenta arreglar una Cita con el dueño o con el agente, intenta sacar toda la información que puedas durante la llamada.

4.4. Cuando vallas al apartamento o a ver un cuarto, fíjate en todo, la cantidad de personas que viven vs la cantidad de baños,  mira las recámaras, sobretodo el número de camas por habitación no valla a ser que te pongan a dormir con más de cuatro personas, revisa los closets si es que tiene alguno,  mira el tamaño de la lavandería, si tiene área social y un lugar donde estacionar,  pregunta por los centros de Salud o a donde ir si necesitas a la policía, si eres estudiantes fíjate en las rutas hacia tu universidad, los centros de fotocopias y esas cosas, busca en google maps las sucursales de bancos que tengas en la zona.

4.5. Si te gusta el precio y el apartamento adelante, recuerde que el dueño le dará el apartamento o el cuarto al primero que le pague así que o puedes intentar reservarlo, o ir convenciendo al dueño, la verdad es que te puede salir algo mejor antes de consolidar el apartamento por ese lado no es bueno apartar el apartamento, pero bueno, si no te convence ve buscando otra opción.

4.6. El Contrato, no siempre te harán contrato en especial las personas que sub-alquilan, tu deberías exigir algún tipo de contrato, ya sea por algunos meses o por un año, ten cuidado con los aumentos en el alquiler, por lo general el dueño tiene derecho a cada año revisar el precio y ajustarlo, es decir que siempre va a querer aumentarte pero no debes dejarte, ya que él tiene que justificar el aumento, para llevar un control, el propietario te debe entregar recibos de pago el mismo día que pagas la mensualidad, también deberías exigir los recibos de electricidad e internet correspondientes para estar claro en las cuentas, si algo se daña, por ejemplo la plomería, reemplazar cerraduras y esas cosas es deber del dueño repararlo, también debe informarte con un mes de antelación antes de echarte, él no puede echarte de un día para otro y tú si te quieres ir debes avisarle con un mes de antelación. Antes de irte, el propietario tiene que devolver el depósito, si no te lo devuelve tienes derecho de quedarte ese mes y consumir el depósito.


5. Los Mejores Lugares para Alquilar en Panamá septiembre 2017


La siguiente lista está basada en los nombres de lugares que comúnmente puedes encontrar en los anuncios, estos tienen buena seguridad (aún así ten mucho cuidado, Panamá es peligroso) y cercanía a los puntos importantes dentro de la Ciudad de Panamá, como universidades, zona bancaria, centro comerciales, Lugares de Trabajo, etc.

Si encuentras algún anuncio con los siguientes nombres de lugares, estás en buena zona para alquilar.

Ordenado por Vías principales:

Balboa- Amador

Balboa, en las faldas del cerro Ancón, es un lugar muy, muy tranquilo para vivir, es algo caro, pero vale la pena estar cerca de los ñeques, los venados (si es que aún existen), los tucanes, las iguanas verdes, etc, se respira tranquilo.

Vía España

La Cresta, buena zona para estudiantes y trabajadores.
Bella vista, ten alguito de cuidado, pero es buena zona para estudiantes y trabajadores, alrededor de                        150 dólares el cuarto compartido
Campo Alegre
El Carmen, algunos estudiantes de la Universidad de Panamá se quedan por aquí.
El Cangrejo, 300 dólares el cuarto compartido
Obarrio, carito
Villa Lilla, carito
La Loma
Carrasquilla, buena para estudiantes y trabajadores, zona a precio regular 150 dólares compartido
Parque Lefevre, buena zona.
Río Abajo, es buena zona para estudiantes y trabajadores es bastante más accesible


Vía Fernández de Córdoba

Vista Hermosa, buena zona para estudiantes y trabajadores, pero debes tener alguito de cuidado.


Vía Transístmica

El Carmen, algunos estudiantes de la Universidad de Panamá se quedan por aquí.
El Cangrejo es caro pero no imposible.
Los Angeles
Vista Hermosa,  buena zona para estudiantes y trabajadores.
La Loma
Bethania, muy buena zona para estudiantes y trabajadores.
El Ingenio, buena zona
Hato Pintado, buena zona, para estudiantes y trabajadores


Tumba Muerto

Edison Park, buena zona
Los Angeles
La Locería, buena zona pero aún así ten cuidado.
Dos Mares
Bethania,  muy buena zona para estudiantes y trabajadores
El Dorado, muy buena zona para estudiantes y trabajadores
Los Libertadores, la pongo por ser muy, muy accesible pero debes tener mucho cuidado.
Condado del Rey



Avenida Balboa

Avenida Balboa, apartamentos super caros


Calle 50 

Calle 50, excelente zona, super caro
Campo Alegre, buena zona, carito
Obarrio, excelente zona carito
Paitilla, muy buena zona pero caro, caro, caro
Villa lilla,  buena zona pero carito
San Francisco
Carrasquilla


Vía Argentina

Vía Argentina, muy buena zona pero caro, caro, caro.


12 de Octubre

12 de Octubre, Accesible desde 150 dólares el alquiler de cuarto compartido
Hato Pintado
Avenida la Pulida
Pueblo Nuevo, Siempre y cuando colinde con la 12 de Octubre, no te metas mucho en Pueblo Nuevo                          porque es peligroso

Vía Israel

Vía Israel, más o menos caro
Paitilla, caro, caro, caro
Punta Pacífica, carísimo
Boca la Caja, más o menos caro
Viña del Mar, caro

Avenida Cincuentenario

San Francisco
Carrasquilla
Villa del Mar, no se los recomiendo a los estudiantes.
Panamá Viejo, accesible, no se lo recomiendo a los estudiantes.

Vía Domingo Días, por acá están construyendo la línea 2 del metro así ue actualmente debe reinar un tranque bestia.

Villa Lucre, muy accesible pero ten mucho cuidado y está algo lejos de las universidades principales.
El Crisol, muy accesible pero vete con cuidado, el tranque en la Roosvelt es terrible y se forma desde                 las 6:00 am, debes madrugar


Del Resto de zonas de Panamá no sé mucho, me despido por el momento.

Comentarios